- Conjunción de la luna
- Jayri. + A media noche será conjunción: chika aruma jayriniwa. Dos días hay de aquí a la conjunción: jayriru paya urukiwa.
Vocabulario Spanish-Aymara . 2013.
Vocabulario Spanish-Aymara . 2013.
luna — {{#}}{{LM L24276}}{{〓}} {{SynL24872}} {{[}}luna{{]}} ‹lu·na› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Cuerpo celeste que gira alrededor de un planeta: • La Luna tarda veintiocho días en dar la vuelta alrededor de la Tierra. El planeta Júpiter tiene doce… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos
luna — (Del lat. Luna). 1. f. Único satélite natural de la Tierra. ORTOGR. Escr. con may. inicial. 2. Parte de la superficie de este satélite que se ve desde la Tierra. 3. Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol. 4. lunación … Diccionario de la lengua española
luna — sustantivo femenino 1. (precedido generalmente del articulo la; con mayúscula) Satélite natural de la Tierra, que gira alrededor de ésta: fases de la Luna. eclipse lunar o eclipse de luna. luna creciente Fase de la Luna desde su conjunción hasta… … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Luna — (Del lat. luna.) ► sustantivo femenino 1 ASTRONOMÍA Satélite de la Tierra visible por la noche debido a la luz que recibe del Sol. 2 Luz nocturna que este satélite nos refleja de la que recibe del Sol: ■ le gusta admirar cómo vibra la Luna sobre… … Enciclopedia Universal
Conjunción (astronomía) — Dos astros están con conjunción cuando observados desde un tercero (generalmente la Tierra) se hallan en la misma longitud celeste. Como la latitud celeste puede ser diferente los astros se aproximan mucho en el cielo, aunque no coinciden,… … Wikipedia Español
Conjunción (astronomía) — Dos astros están con conjunción cuando observados desde un tercero (generalmente la Tierra) se hallan en la misma longitud celeste. Como la latitud celeste puede ser diferente los astros se aproximan mucho en el cielo, aunque no coinciden,… … Enciclopedia Universal
Luna negra (fase oscura) — Para otros usos de este término, véase Luna negra (desambiguación). Se conoce como Luna negra o Luna oscura al período en que la Luna se encuentra tan cerca del Sol en el cielo que no puede ser vista desde la Tierra, ni siquiera durante la puesta … Wikipedia Español
luna — s f I. 1 Cuerpo celeste, satélite de la Tierra: viaje a la Luna, exploración de la Luna 2 Satélite de cualquier planeta: lunas de Marte, lunas de Júpiter 3 Luna nueva o novilunio Periodo durante el cual la Luna no se ve desde la Tierra porque se… … Español en México
Luna nueva — ► locución ASTRONOMÍA Novilunio, este astro en su fase de conjunción con el Sol, no presentando ninguna parte iluminada a la Tierra por lo que no es visible. * * * La luna nueva o novilunio es la fase lunar durante la cual la cara de la Luna que… … Enciclopedia Universal
Lunitari, la Luna Roja — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar … Wikipedia Español
Neith (luna) — Para otros usos de este término, véase Neith (desambiguación). Ilustración de Francesco Fontana del supuesto satélite de Venus. Xilografías de los trabajos de Fontana (1646). Los rayos que surgen de la mancha blanca (cara iluminada de Venus) es… … Wikipedia Español